Adaptaciones curriculares: ¿Qué son y cómo hacerlas? | Master Class
POR MARÍA NAZARET BARRIO VEGA 19-01-2018

La adaptación del proceso de enseñanza a las características y necesidades del alumno, es a grandes rasgos, la principal meta que persigue el actual sistema educativo de nuestro país.
Es recomendable que las adaptaciones curriculares estén expuestos a una posible mejora. Para ello, el currículo escolar debe ser:
- Abierto
- Flexible
- General
Las adaptaciones, deben responder de forma general a las necesidades del entorno escolar y de una forma específica y progresiva a las necesidades particulares del alumnado. En casos en los que la dificultad de aprendizaje no sean excesivos, será suficiente utilizar un método de individualización de enseñanza para satisfacer las necesidades del alumno. No obstante, en los casos en las que las dificultades sean permanentes será necesario llevar a cabo adaptaciones curriculares significativas.
¿Qué son las adaptaciones curriculares?
Son estrategias educativas empleadas para adaptar el currículo (como por ejemplo, contenidos, objetivos, metodologías o sistemas de evaluación) a las necesidades del alumnado en aquellos casos en los que presente diferencias significativas respecto al ritmo de aprendizaje del resto del grupo de referencia.
Por tanto, podemos decir, que las adaptaciones curriculares son instrumentos orientados a atender la diversidad en el aula, dando solución así a los problemas de aprendizaje. Es importante recalcar, que únicamente se llevarán a cabo estas medidas siempre y cuando sean totalmente necesarias para solventar las necesidades del alumno, ya que en caso contrario, podría llegar a tener efectos adversos.
Las adaptaciones curriculares se pueden hacer de dos tipos:
- Adaptaciones no significativas: Casos en los que el alumno no alcanza de forma global los objetivos generales de etapa. Reajustando aspectos básicos del currículo: tiempo, actividades, metodologías, técnicas o evaluación, sin llegar a modificar los objetivos educativos.
- Adaptaciones significativas: Se utiliza en aquellos casos, en las que las necesidades del alumno son más severas, se requiere una modificación de los objetivos educativos.
¿Cómo elaborar una adaptación curricular individual?
El proceso de desarrollo deberá incluir diferentes apartados:
- Identificación
- Valoración
- Necesidades Educativas
- Tipo de Currículo
Una vez puesta en práctica la adaptación curricular, debemos realizar un seguimiento que nos permita valorar la adecuación de dicha adaptación sobre el proceso de aprendizaje del alumno, permitiendo así recuperar el ritmo de aprendizaje del resto del grupo, o bien evitar un mayor distanciamiento en el mismo.
Por último, un aspecto clave a destacar, es que una Comunidad Autónoma, una vez realicen adaptaciones del currículo de forma significativa, deberá ser enviada, supervisada y aprobada por la Administración Competente antes de modificar los elementos prescriptivos del curriculo y llevarla a la práctica.
- ¿Qué debe poseer una adaptación curricular?
- ¿Qué son las adaptaciones curriculares?
- ¿Cómo elaborar una adaptación curricular individual?
- Seguimiento de una adaptación curricular
Este vídeo fue publicado en Educación y Sociedad, Logopedia .
Ver vídeos de MARÍA NAZARET BARRIO VEGA
Título: Adaptaciones curriculares: ¿Qué son y cómo hacerlas? | Master Class
Duración: 05:04 min
Temática: Adaptaciones Curriculares en el Aula
Impartido por:
MARÍA NAZARET BARRIO VEGALicenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en...
serro2
Publicado en 23:13h, 21 julioExcelente. Ahora sí lo tengo clarísimo. Muchas gracias por la clara e ilustrativa exposición en el vídeo.
Hugo César Orellana
Publicado en 20:19h, 20 eneroInteresante el artìculo sobre adaptaciones curriculares…
monica.castaneda.alzate
Publicado en 17:24h, 20 abrilBuenas tardes.
Importante tener claridad y asertividad en los diferentes procesos educativos llevados acabo con los NNA en situación de discapacidad y otras condiciones que requieren de las adaptaciones curriculares y lo que ello compromete.
Muchas graciaa.