Master Class sobre Orientación Profesional y Laboral
POR Lidia Gámez Rodríguez 30-05-2018

La orientación profesional y laboral la realiza la figura de orientador profesional quien trabaja con distintos tipos de personas, aquellos que buscan un nuevo empleo y aquellos que buscan una mejora de este.
Encontramos un grupo de personas sin experiencia pero cualificados y formados, y por otro lado, un grupo de personas con una amplia experiencia profesional que supera los 45-50 años y que tienen dificultades para que el mercado los absorba. El orientador profesional pretende eliminar la etiqueta de desempleado, son personas en una situación temporal de desempleo.
Estos colectivos han olvidado las características que poseen y que los hacen buenos profesionales, el orientador profesional debe tratar de recuperar su identidad propia, haciéndoles recordar sus logros a lo largo de su camino profesional. Sobre todo, este problema lo tienen los jóvenes ya que al carecer de experiencia no tienen la concepción de ser profesionales, pero sí que lo son y deben creerlo. El trabajo de orientación profesional y laboral puede culminar con la contratación, pero realmente es beneficioso llevar un seguimiento posterior a este momento.
Por otro lado, el currículum debe representarnos tal y como somos, puesto que se trata de un documento que va a leer alguien que no nos conoce, y debe ser lo más completo posible pero no redundante. Es importante que muestre también nuestros rasgos personales puesto que la empresa contrata a una persona tanto por lo que sabe hacer por el cómo es. Debemos dedicar más tiempo a realizar el currículum que a enviarlo, y esto es también una competencia de la orientación profesional y laboral.
En el caso de enfrentarnos a una entrevista de trabajo debemos practicarla, pero no aprenderla. Lo importante es ayudar a la persona a que se muestre segura, con confianza y como un profesional, de forma que lo sienta, porque realmente es así.
Consigue la motivación que necesitas para la búsqueda de empleo con esta Master Class en Orientación Profesional y Laboral.
- ¿Con qué tipo de personas trabaja el orientador?
- ¿Existe un mismo tratamiento para todos los rangos de edad?
- ¿Cuándo culmina el trabajo del orientador?
- ¿Qué características tiene un buen currículum?
- ¿Cómo enfrentarnos a una entrevista de trabajo?
Este vídeo fue publicado en Gestión Empresarial, Recursos Humanos .
Ver vídeos de Lidia Gámez Rodríguez
Título: Master Class sobre Orientación Profesional y Laboral
Duración: 5:00 min
Temática: Orientación profesional y laboral
Impartido por:
Lidia Gámez Rodríguez
Sin Comentarios